2025-10-09
EL ENSAMBLE ESCÉNICO VOCAL REMEMORARÁ LA LÍRICA DE GARCÍA LORCA, GABRIELA MISTRAL Y MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Este grupo artístico impulsado por el Sistema Nacional de Fomento Musical interpretará obras de Manuel Oltra, Rodolfo Halffter, Esteban Tozzi, Chabuca Granda y Rafael Hernández

Con variedad armónica, fraseos y acentos, el Ensamble Escénico Vocal (EEV) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) ofrecerá durante los días 10, 11, 12 y 18 de octubre, un recorrido por la lírica de importantes poetas iberoamericanos como Federico García Lorca, Gabriela Mistral y Miguel de Cervantes Saavedra.
Se trata de un ciclo de cuatro conciertos de entrada libre; el primero se llevará a cabo el viernes 10 de octubre, a las 15:00 h, en el Auditorio Dr. Abraham Ayala, del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga. El siguiente concierto se realizarán el sábado 11, a las 19:00 h, en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica; el domingo 12, en el Salón Benito Juárez del Complejo Cultural Los Pinos a las 14:00 h, y el sábado 18, en el Patio de Carteros del Palacio Postal a las 12:00 h.
A decir del director invitado, Sergio Vázquez, en este programa titulado Canciones de Iberoamérica, la música y la poesía son llevadas a la par, se conjugan de tal forma que resulta ser un deleite y complemento perfecto, en el que las y los integrantes del EEV escucharán canciones con aires andaluces, canciones de cuna, además de ritmos caribeños que evocan, el folclore afrocubano y una guaracha alegre que describe a una mujer de Puerto Rico.
En este sentido, Vázquez precisó que las y los integrantes del EEV interpretarán Tres canciones de amor sobre poemas de García Lorca, Manuel Oltra; Tres epitafios (Para las sepulturas de Don Quijote; Dulcinea y Sancho Panza), de Rodolfo Halffter, con textos de Miguel de Cervantes Saavedra; Tres canciones sobre poemas de Gabriela Mistral, de Esteban Tozzi, así como dos canciones de cuna creadas por este compositor argentino de manera conjunta con Martha Oliveri.
Asimismo, el también coach vocal señaló que las voces del EEV cantarán Fina estampa, de la compositora peruana Chabuca Granda, una pieza con influencias del folclore tradicional de su país, cuya letra describe a un caballero de porte distinguido, elegante y encantador, que además usa imágenes poéticas como “veredita alegre” y flores como geranios, claveles y magnolias para crear una atmósfera romántica y nostálgica.
“Aunque la mitad del programa está integrado por obras de compositores nacidos en diversas regiones de España, que permitirán disfrutar del rango vocal de las y los cantantes de este ensamble impulsado por el Sistema Nacional de Fomento Musical, dado que todo el repertorio se interpretará a cappella (sin acompañamiento instrumental), en este recorrido por Iberoamérica no podía faltar una pieza del caribe: Cachita, del puertorriqueño Rafael Hernández Marín, quien la escribió en 1936, la cual hoy en día es famosa por su ritmo alegre y su influencia en la música tropical latinoamericana”, concluyó.
Los horarios, fechas y sedes de estos conciertos pueden consultarlos en mexicoescultura.com y en fomentomusical.cultura.gob.mx.
Mas información.Por: CBMR