Niñas de Centla, Tabasco buscan transmitir la fuerza, resiliencia y conocimientos de la mujer tabasqueña a través del sonido de la marimba
Nicole, integrante del Semillero Ensamble Comunitario de Marimbas “Manglares de Centla” junto con sus compañeras tocan sones tradicionales como símbolo de unión y resistencia cultural

En Centla, Tabasco, el sonido de la marimba además de acompañar fiestas y carnavales, también une a la comunidad como si fuera un solo corazón latiendo. Para Nicole Guadalupe Madrigal Salvador, de 13 años, los timbres, colores y texturas de este instrumento de percusión representan sus raíces y la alegría de su tierra. Cada vez que ella y sus compañeras del Semillero Ensamble Comunitario de Marimbas “Manglares de Centla” suben a un escenario, sienten que llevan consigo a un tigre, símbolo de la fuerza de su comunidad y el eco de generaciones que han encontrado en este instrumento su identidad cultural.
Este 6 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes se conmemorará el Año de la Mujer Indígena para celebrar la vida con el concierto “Por donde pasa la Luna”, título oportuno al ser un evento histórico y de empoderamiento donde las niñas y mujeres de cinco comunidades se reunirán para representar a sus culturas; mostrar que la sociedad debe ser más justa y equitativa, demostrar un presente y un futuro más conectado con la tierra, sus raíces y conocimientos ancestrales; transmitiendo a través de la música que existen porque resisten, abriendo posibilidades a otras generaciones para vibrar, brillar y compartir.
En este marco, las niñas del Semillero “Manglares de Centla” serán portavoz de la cultura chontal, tocarán danzas tradicionales como “El Tigre”, reconocida como patrimonio cultural de Tabasco. En este sentido, Nicole comparte que esta canción simboliza la fuerza de su gente, la memoria de los antepasados y la relación con la naturaleza. “Durante los carnavales locales, la marimba resuena y la gente baila en la plaza, creando un ambiente en el que todos se sienten parte de un mismo festejo, de un mismo lugar”, subraya.
Sobre su participación en el concierto “Por donde pasa la Luna”, Nicole comenta que para ella y algunas de sus compañeras será su debut en el Palacio de Bellas Artes (su Semillero Creativo de Música ya se ha presentado varias veces en anteriores ocasiones). Aunque confiesa que está nerviosa, asegura que siente orgullo de llevar la música tabasqueña corriendo por sus venas. “Quiero transmitir la fuerza de la mujer y la importancia de nuestras costumbres”, dice con convicción.
LARR