Licenciatura Instrumentista
OECCh
Filosofía y objetivos
Filosofía
Formar músicos de orquesta con visión social y alta competitividad que les permita desempeñarse como instrumentistas dentro de una orquesta sinfónica o grupo de cámara.
La Licenciatura Instrumentista permite a las y los alumnos conocer y enfrentar desde el inicio de sus estudios los diversos escenarios y retos que les propone el acontecer cotidiano de su carrera. Se trata de un programa totalmente práctico ya que sus actividades académicas y artísticas se tejen alrededor de una orquesta semi profesional, lo cual les proporciona una preparación teórica y un desarrollo de sus habilidades y destrezas físicas e intelectuales sólido e integral.
Su plantilla docente está integrada por músicos ejecutantes quienes con su indudable talento y experiencia conducen su entrenamiento musical.
Asimismo, esta licenciatura entrelaza su quehacer profesional con el devenir social del país y los prepara como músicos interesados en contribuir desde su campo de acción en el acontecer social, por ello la sensibilización y labor dentro de este ámbito será imprescindible durante su proceso de formación, ya que por lo menos, una vez al año, participarán en actividades interdisciplinarias y sociales que pondrán a prueba sus conocimientos, donde compartirán su técnica y guiarán el proceso de formación de otros niños y adolescentes, cuyo entorno económico y social sea menos favorable o se encuentren en comunidades donde no existen centros de enseñanza musical. Ejemplo de esta actividad es su participación como docentes de las y los integrantes de los Semilleros Creativos de Música distribuidos a lo largo y ancho del país.
Objetivos
Formar músicos instrumentistas de orquesta, a través de un proyecto pedagógico que privilegia el aprendizaje musical por medio de la práctica orquestal. Proporciona una formación enfocada en el desarrollo de habilidades y conocimientos de la música en el contexto de la orquesta, y al mismo tiempo provee los conocimientos teóricos necesarios para la adquisición de una cultura musical acorde con el ejercicio profesional.Como opción educativa orienta sus esfuerzos en tres sentidos: 1) la práctica orquestal directa, 2) el desarrollo de la técnica instrumental y 3) el trabajo en áreas teórico-pedagógicas. La Orquesta se convierte así en el ambiente de aprendizaje, donde tiene lugar la movilización de los conocimientos técnicos, teóricos y estilísticos aprendidos en el aula.
