2025-10-28

LA EXPRESIVIDAD Y SONIDO DEL VIOLÍN, VIOLONCHELO, CLARINETE, TROMBÓN Y PIANO SONARÁN EN LOS PINOS CON LOS SOLISTAS DE LA CHÁVEZ

La cita es el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, a las 13:00 h, en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos. Entrada libre.

img

Los ganadores del Concurso de solistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) realizarán, bajo la dirección musical de Mario Rodríguez Guerra, dos conciertos donde exhibirán no solo su técnica musical y lirismo interpretativo, también exhibirán las posibilidades sonoras de instrumentos como el violín; variaciones tímbricas y acentos del violonchelo, clarinete y piano, hasta el lado “tierno” del trombón, este sábado y domingo próximos, a las 13:00 h, en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos.

Se trata de dos conciertos en los que seis integrantes de esta joven orquesta impulsada por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, exhibirán su desarrollo musical en el ámbito solista, acompañadas y acompañados por la OECCh, explicó el titular del SNFM, Roberto Rentería Yrene.

“Interpretarán el Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1 en do mayor, Hob. VII B, de Joseph Haydn, una pieza fundamental en el repertorio de esta especialidad; el Concertino para clarinete y orquesta en mi bemol mayor, op. 26, de Carl Maria von Weber, el cual requiere una expresividad lírica intensa por parte del solista; de este mismo compositor francés, el Romance para trombón, el cual exhibe el lado expresivo y ‘tierno” de este instrumento de aliento-metal”.

Asimismo, dijo que los jóvenes solistas ejecutarán la Serenata Melancólica en si bemol menor para violín orquesta, op. 26, de Piotr Ilich Tchaikovsky, una pieza introspectiva y sombría; así como del Allegro animato del Concierto núm. 5 Egipcio en fa mayor op. 103, de Camille Saint-Saëns, y el Allegro de Concierto para piano núm. 2, op. 102, de Dmitri Shostakovich.

“Es una oportunidad para disfrutar del desempeño escénico y musical de Aleksandra Jazmín Kouznetsov Segura, violinista de 19 años nacida en la Ciudad de México; Jesús Roberto Gómez Jorge, violonchelista de 22 años originario de Zacatecas; Sofía Elibeth Jiménez González, clarinetista de 24 años de la Ciudad de México; Axel Emmanuel Cruz González, trombonista de 19 años de Oaxaca; y de los pianistas del Estado de México, Carlo Joel Vázquez García y Mariana Martínez Villacorta, quienes cuentan con 26 años”, subrayó.

Dicho certamen, apuntó Rentería Yrene, ha permitido que las y los noveles músicos experimenten la comunicación con la orquesta y el director, lo cual es fundamental cuando se es solista; a proyectar el sonido de su instrumento de tal manera que el cuerpo orquestal no lo absorba; de gestionar la emotividad que implica ejercer el rol protagónico en un concierto; así como a aplicar el lirismo (expresión interpretativa) necesario para interpretar las obras musicales y lograr una conexión con el público.

El objetivo de este concurso interno ha sido impulsar el desarrollo artístico de las y los instrumentistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh). “Desde 2018, la dirección artístico-académica de este grupo artístico lo ha instrumentado para que las y los integrantes de La Chávez experimenten cómo dominar el espacio escénico, exhibir su técnica, y aprendan a desarrollar la conexión emocional con el público y capacidad de comunicación no verbal que requiere un músico solista para destacar”, señaló Rentería Yrene.

La cita para presenciar estos conciertos será el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, a las 13:00 h, en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos. Para mayores informes consulte la cartelera en mexicoescultura.com y en fomentomusical.cultura.gob.mx

Mas información.

Por: CBMR